Crowdart o arte colaborativo y ecológico

Ultimamente estoy muy interesado en como hacer evolucionar petrolart hacia la colaboración. Hasta ahora yo era dueño y señor de mis cuadros, yo decidia, experimentaba, creaba... Pero el mundo está cambiando y la colaboración entre personas, empresas, etc. se hace cada vez más imprescindible en el siglo XXI. Todos conoceis el Crowdsorcing, pues estoy investigando como aplicar esto a petrolart. No es fácil soltar el control, dejar que otros pinten tus cuadros, hay riesgos de que no conocen la técnica, el material, etc. Especialmente si son personas que no son diriamos pintores o artistas.
La verdad es que creo que puede llegar a ser muy enriquecedor y sorprendente porque cuando mezclas la creatividad de varias personas a la vez, teoricamente el cuadro tiene que salir mucho más rico! Como todo tiene sus riesgos, voy a seguir experimentando como ya hicimos con los cuadros del Hotel Estepona Suites de Fuerte Hoteles, donde di el primer paso. En el futuro quiero empezar a profundizar más este tema y aprovechar las herramientas tecnológicas para trabajar en bocetos con otra gente de otros lugares para después del proceso online pasar al proceso off line, proceso que actualmente cada vez tiene más fuerza en la sociedad, después utilizaremos las redes sociales y el video, fotos, blogs, etc. para darlo a conocer, cerrando un ciclo de creación online-creación offline y promoción.
Una de las herramientas que he encontrado es esta la cual puedes ir pintando online de manera colaborativa:
Cuando tenga algo más investigado el tema empezaré algún proyecto, el próximo año 2011 Petrolart cumple 20 años de existencia, a ver si para este año podemos hacer algo interesante.
http://webcanvas.com
Reader Comments (1)
Un sitio web de dibujo como webcanvas.com es http://www.drawsum.com/
se trata de un proyecto de arte colaborativo. todo el mundo se basa en un lienzo.